Reglas del rugby sevens y diferencias con rugby tradicional

El rugby sevens, también conocido como rugby a siete, es una variante del rugby tradicional que se juega con equipos de siete jugadores en lugar de los quince habituales. Este deporte ha ganado una gran popularidad en los últimos años, especialmente después de su inclusión en los Juegos Olímpicos en 2016. En este artículo, exploraremos las reglas del rugby sevens y las diferencias con el rugby tradicional.
El rugby sevens se juega en un campo de rugby estándar, pero con algunas diferencias clave en términos de duración del partido y número de jugadores. Los partidos se dividen en dos mitades de siete minutos cada una, con un descanso de dos minutos entre ellas. El objetivo del juego es anotar más puntos que el equipo contrario, lo cual se puede lograr mediante la marcación de tries o la conversión de penalizaciones.
Reglas del rugby sevens
Para tener una comprensión completa del rugby sevens, es importante entender las reglas básicas del juego. A continuación, se detallan las principales reglas del rugby sevens:
- Campo de juego: El campo de juego es rectangular y tiene una longitud máxima de 100 metros y una anchura máxima de 70 metros. Las líneas de banda y de gol están dentro de los límites del campo.
- Jugadores y posiciones: Cada equipo se compone de siete jugadores. Los jugadores se dividen típicamente en forwards y backs, pero no hay posiciones fijas en el rugby sevens y los jugadores pueden moverse libremente por el campo.
- Inicio del juego: El juego comienza con un saque de centro, donde el equipo que inicia el juego patea la pelota hacia adelante desde la línea central del campo. El equipo contrario debe estar detrás de la línea de diez metros antes de que la pelota sea pateada.
- Puntos: Los equipos pueden anotar puntos de diferentes maneras. Un try (la marca de un jugador en la zona de anotación del equipo contrario) vale 5 puntos, y se puede convertir por 2 puntos adicionales si se realiza una patada a gol. Los equipos también pueden anotar puntos mediante la conversión de penalizaciones y drop goals.
- Faltas: Las faltas en el rugby sevens se penalizan con un scrum o con una patada a gol. Los jugadores también pueden ser amonestados o expulsados del partido por faltas graves.
- Scrum: En un scrum, los jugadores de ambos equipos se juntan y se empujan para obtener posesión de la pelota. El equipo que introduce la pelota debe hacerlo recto y los jugadores deben empujar con los hombros por encima de la cintura.
- Líneas de gol y líneas de 22 metros: Las líneas de gol son las líneas de banda y las líneas de gol ubicadas detrás de las zonas de anotación. Las líneas de 22 metros son líneas imaginarias ubicadas a 22 metros de las líneas de gol, y se utilizan para reiniciar el juego después de faltas o tries.
Diferencias con el rugby tradicional
Aunque el rugby sevens mantiene muchas de las reglas y principios básicos del rugby tradicional, existen algunas diferencias clave entre ambas variantes. Estas diferencias están relacionadas principalmente con el número de jugadores, la duración del partido y el estilo de juego. A continuación, se detallan las principales diferencias entre el rugby sevens y el rugby tradicional:
Número de jugadores
La principal diferencia entre el rugby sevens y el rugby tradicional radica en el número de jugadores en el campo. El rugby tradicional se juega con quince jugadores por equipo, mientras que el rugby sevens se juega con siete jugadores. Esta diferencia en el tamaño del equipo tiene un impacto significativo en la dinámica del juego y en la estrategia utilizada.
Con menos jugadores en el campo, el rugby sevens favorece un estilo de juego más rápido y expansivo. Los equipos tienen más espacio para maniobrar y pueden realizar jugadas más abiertas. Además, la presencia de menos jugadores en el campo implica una mayor importancia de la velocidad y la condición física, ya que los jugadores deben cubrir más espacio.
Duración del partido
Otra diferencia importante entre el rugby sevens y el rugby tradicional es la duración del partido. Mientras que un partido de rugby tradicional consta de dos mitades de 40 minutos cada una, con una pausa de 10 minutos en el medio, un partido de rugby sevens tiene una duración mucho más corta.
Los partidos de rugby sevens se juegan en dos mitades de siete minutos cada una, lo que implica una mayor intensidad y un mayor ritmo de juego. La duración más corta del partido también afecta la estrategia utilizada, ya que los equipos deben adaptarse a la necesidad de anotar rápidamente en un período de tiempo limitado.
Estilo de juego
El estilo de juego en el rugby sevens difiere del rugby tradicional debido al número reducido de jugadores y la duración del partido. En el rugby sevens, los equipos tienden a jugar un estilo de juego más abierto y expansivo, buscando aprovechar el espacio disponible en el campo y realizar jugadas rápidas.
En el rugby tradicional, el juego tiende a ser más físico y estructurado, con un mayor enfoque en el juego de los forwards y la obtención de posesión a través de los scrums y las formaciones fijas. Sin embargo, esto no quiere decir que el rugby sevens carezca de contacto físico. Aunque el número reducido de jugadores limita el número de tackles y los scrums son menos frecuentes, el juego sigue siendo físico y demandante desde el punto de vista físico.
Conclusión
El rugby sevens es una variante emocionante y dinámica del rugby tradicional que ha ganado popularidad en todo el mundo. Con reglas específicas y diferencias clave en términos de número de jugadores, duración del partido y estilo de juego, el rugby sevens ofrece una experiencia única tanto para los jugadores como para los espectadores. Ya sea que prefieras el juego físico y estructurado del rugby tradicional o la emoción y el ritmo rápido del rugby sevens, este deporte tiene algo para todos los amantes del rugby.
Deja una respuesta