Qué significa un submission match en lucha libre profesional

Comparte en tus Redes Sociales

En el emocionante mundo de la lucha libre profesional, existen diferentes tipos de combates y reglas que hacen que cada pelea sea única y emocionante. Uno de los tipos de combates más intensos y desafiantes es el "submission match" o combate por sumisión. En este tipo de enfrentamiento, el objetivo principal es hacer que tu oponente se rinda mediante la aplicación de técnicas de sumisión. En este artículo, exploraremos en detalle qué es exactamente un submission match y cómo se lleva a cabo en el ring.

Un submission match es una pelea en la que el ganador es determinado por la rendición de su oponente, en lugar de un conteo de tres en la lona o una cuenta de diez fuera del ring. Esto significa que el objetivo principal de cada luchador es hacer que el otro se rinda, ya sea a través de la aplicación de una técnica de sumisión dolorosa o mediante la aplicación de presión en una parte específica del cuerpo. En este tipo de combate, la resistencia, la destreza técnica y la capacidad de soportar el dolor son fundamentales.

Índice
  1. Historia del submission match
  2. Reglas de un submission match
  3. Técnicas de sumisión populares
  4. La importancia de la resistencia física y mental
  5. Famosos submission matches en la historia de la lucha libre
  6. Conclusión

Historia del submission match

El submission match es uno de los tipos de combate más antiguos en la lucha libre profesional. Se remonta a los inicios de la lucha libre, donde los luchadores se enfrentaban en desafíos de fuerza y habilidad. A medida que el deporte evolucionó, los combates por sumisión se volvieron más comunes, ya que eran una forma de demostrar quién era el luchador más fuerte y hábil en un enfrentamiento cuerpo a cuerpo.

En los primeros días de la lucha libre profesional, los submission matches eran brutales y violentos. Los luchadores utilizarían técnicas de sumisión extremas, como llaves de brazo y pierna, y aplicarían una presión inmensa sobre las articulaciones de sus oponentes. Estos combates eran frecuentemente sangrientos y había veces en las que los luchadores quedaban seriamente lesionados.

A medida que la lucha libre se fue profesionalizando, las reglas y los estándares de seguridad fueron evolucionando. Se establecieron reglas más estrictas para proteger a los luchadores y garantizar su seguridad. Sin embargo, los submission matches siguen siendo uno de los tipos de combate más difíciles y emocionantes que existen en la actualidad.

Reglas de un submission match

Las reglas de un submission match varían dependiendo de la promoción de lucha libre y del evento en particular. Sin embargo, hay algunas reglas básicas que se aplican en la mayoría de los casos. Estas son algunas de las reglas más comunes en un submission match:

  1. Cada luchador debe hacer que su oponente se rinda utilizando una técnica de sumisión.
  2. No hay conteo de tres ni conteo de diez para ganar la pelea.
  3. El combate puede terminar por sumisión verbal, es decir, si el luchador anuncia verbalmente su rendición.
  4. El luchador que se rinde pierde el combate, mientras que el que hace rendir a su oponente es declarado ganador.
  5. No hay límite de tiempo, aunque los submission matches tienden a ser más largos y agotadores que otros tipos de combate.
  6. Las cuerdas del ring no se utilizan como mecanismo de escape en un submission match.
Recomendado:   Cuál es la definición de lucha libre en el mundo del deporte

Estas reglas básicas brindan una base para los submission matches y permiten a los luchadores demostrar su habilidad técnica y resistencia física. Aunque las reglas pueden variar, el objetivo siempre es el mismo: hacer que tu oponente se rinda y mostrar quién es el mejor.

Técnicas de sumisión populares

En un submission match, los luchadores utilizarán una amplia variedad de técnicas de sumisión para hacer que su oponente se rinda. Estas técnicas pueden variar desde simples llaves articulares hasta estrangulamientos complejos. A continuación, se presentan algunas de las técnicas de sumisión más populares utilizadas en la lucha libre profesional:

  • Armbars: Esta técnica consiste en inmovilizar el brazo del oponente y aplicar presión en su articulación del codo. El luchador que aplica el armbar busca hacer que su oponente se rinda al sentir un dolor extremo en el brazo.
  • Leglocks: Los leglocks son técnicas de sumisión que se enfocan en las articulaciones de las piernas y los pies. Al aplicar una presión extrema en estas áreas, el luchador busca hacer que su oponente se rinda debido al dolor intenso.
  • Chokes: Esta técnica implica aplicar una presión en el cuello del oponente para limitar su flujo de aire y hacer que se desmaye. Aunque no siempre se permite en todos los eventos de lucha libre profesional, los chokes son una técnica de sumisión efectiva cuando se usan correctamente.
  • Camel Clutch: El camel clutch es una técnica de sumisión popularizada por luchadores como The Iron Sheik. Consiste en sentarse sobre la espalda del oponente y jalar hacia atrás, aplicando presión en el cuello y la espalda. Esta técnica puede causar mucho dolor y malestar, lo que puede obligar al oponente a rendirse.
  • Sharpshooter: El sharpshooter es una técnica de sumisión popular asociada con Bret "The Hitman" Hart. Consiste en voltear al oponente boca abajo, cruzar sus piernas y aplicar presión en su espalda y piernas. Esta técnica es muy efectiva y ha hecho rendir a muchos oponentes en el pasado.
  • Figure-Four Leglock: Esta técnica es utilizada por luchadores como Ric Flair. Consiste en cruzar las piernas del luchador y aplicar presión en sus piernas y rodillas. El objetivo es hacer que el oponente sienta un dolor extremo y se rinda.
Recomendado:   Cómo se prepara un luchador para una lucha importante

Estas son solo algunas de las muchas técnicas de sumisión que los luchadores pueden utilizar en un submission match. Cada técnica requiere habilidad, precisión y fuerza para realizarla correctamente y hacer que el oponente se rinda. Los luchadores expertos en técnicas de sumisión a menudo tienen una ventaja en este tipo de combate, ya que son capaces de aplicar presión y dolor de manera efectiva.

La importancia de la resistencia física y mental

En un submission match, tanto la resistencia física como la mental son fundamentales para tener éxito. Los luchadores deben ser capaces de soportar el dolor y la presión que se les aplica mientras intentan hacer rendir a su oponente. Además, deben tener la resistencia física necesaria para aguantar largos periodos de tiempo sin ceder o rendirse ante el dolor.

La resistencia física se construye a través de un entrenamiento riguroso y una disciplina física constante. Los luchadores suelen participar en entrenamientos intensos que incluyen cardio, levantamiento de pesas y ejercicios específicos para mejorar la fuerza y la resistencia. Además, también se concentran en el desarrollo de su flexibilidad y agilidad, ya que estas características son fundamentales para aplicar técnicas de sumisión efectivas.

La resistencia mental es igualmente importante. Los luchadores deben aprender a controlar su mente y no rendirse ante el dolor o la fatiga. La capacidad de mantenerse enfocado y determinado incluso en situaciones difíciles es lo que separa a los grandes luchadores de los mediocres. La resistencia mental se puede desarrollar a través de prácticas como la meditación, la visualización y el desarrollo de una mentalidad fuerte y positiva.

Famosos submission matches en la historia de la lucha libre

A lo largo de los años, ha habido varios submission matches históricos e icónicos que han dejado una marca indeleble en la historia de la lucha libre. Estos combates han sido recordados por la intensidad, la emoción y la calidad técnica que exhibieron. A continuación, se presentan algunos de los submission matches más famosos:

  1. Bret Hart vs. Steve Austin en WrestleMania 13: Considerado por muchos como uno de los mejores combates de la historia de la lucha libre, este submission match enfrentó a dos leyendas: Bret "The Hitman" Hart y Steve Austin. El combate culminó con Austin rindiéndose en la icónica imagen en la que sangra mientras está atrapado en el "Sharpshooter" de Hart.
  2. Kurt Angle vs. Shawn Michaels en WrestleMania 21: Este submission match presentó a dos de los luchadores más técnicos de la historia de la lucha libre. La pelea fue un espectáculo de habilidad y resistencia, y culminó con Angle haciendo rendirse a Michaels con su llave de sumisión "Ankle Lock".
  3. Bret Hart vs. Stone Cold Steve Austin en Survivor Series 1996: Este combate fue el inicio de una de las rivalidades más intensas y emocionantes de la historia de la lucha libre. Hart y Austin se enfrentaron en una batalla épica que demostró la habilidad y la determinación de ambos luchadores. El combate terminó cuando Hart hizo rendirse a Austin con su llave de sumisión "Sharpshooter".
  4. Dean Malenko vs. Eddie Guerrero en ECW Hostile City Showdown 1995: Este combate es considerado por muchos como uno de los mejores submission matches de la historia de la lucha libre. Malenko y Guerrero, dos de los luchadores técnicos más talentosos de su generación, se enfrentaron en una lucha épica que culminó con Malenko haciendo rendirse a Guerrero con su llave de sumisión "Texas Cloverleaf".
  5. Brock Lesnar vs. Kurt Angle en SummerSlam 2003: Este combate fue una verdadera exhibición de fuerza y habilidad. Lesnar y Angle se enfrentaron en un submission match que se destacó por su intensidad y brutalidad. El combate culminó con Lesnar haciendo rendirse a Angle con su llave de sumisión "Ankle Lock".
Recomendado:   Cuáles son las técnicas principales de la lucha libre

Estos son solo algunos ejemplos de los muchos submission matches históricos e icónicos que han ocurrido a lo largo de los años. Cada uno de estos combates dejó una marca indeleble en la historia de la lucha libre y demostró la importancia y la emoción de este tipo de enfrentamiento.

Conclusión

Un submission match es un tipo de combate en la lucha libre profesional en el que el ganador es determinado por la rendición de su oponente. En este tipo de enfrentamiento, los luchadores aplican técnicas de sumisión para hacer que su oponente se rinda debido al dolor o la presión aplicada. La resistencia física y mental, así como las habilidades técnicas, son fundamentales para tener éxito en un submission match. A lo largo de la historia de la lucha libre, ha habido muchos submission matches famosos e icónicos que han dejado una marca en la industria. Estos combates han sido recordados por su intensidad, emoción y calidad técnica.

En definitiva, un submission match es una forma emocionante y desafiante de lucha libre que pone a prueba las habilidades y resistencia de los luchadores. Ya sea aplicando un armbar, un leglock o cualquier otra técnica de sumisión, el objetivo final es hacer que el oponente se rinda. Si eres un fanático de la lucha libre, no puedes dejar de emocionarte con un buen submission match y la batalla por la rendición del oponente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Go up

Usamos cookies para asegurar que te brindamos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello. Más información